Equipo

Ramón Langa
Con una trayectoria que abarca más de cuatro décadas en el mundo de la interpretación, el doblaje y la formación, Ramón Langa se incorpora al equipo docente de Sincronía con una misión clara: compartir su experiencia para que cada alumno encuentre su voz, su ritmo y su presencia.
· Desde sus inicios cursando Arte y Declamación con el maestro Antonio Campos, Ramón forjó una base sólida en la expresión oral y escénica.
· Posteriormente, su carrera le llevó a ser “la voz de” actores de renombre y a intervenir en proyectos de gran calado en cine y teatro, lo que le aporta una visión de 360° sobre la industria.
· Como profesor, Ramon se distingue por una metodología directa, humanizada y adaptada al mundo actual: elimina tecnicismos innecesarios, se alinea con los cambios del sector y prepara a sus alumnos para afrontar retos reales, no solo teóricos.
· En su clase encontrarás: ejercicios prácticos, feedback personalizado y un enfoque futuro-orientado: «¿Cómo comunico hoy? ¿Cómo llegará mi voz mañana?»
· Su compromiso con la formación va más allá de lo técnico: Ramón inspira a los alumnos a tomar la iniciativa, a explorar su autenticidad y a entender el valor del trabajo constante en un entorno que evoluciona.
En Sincronía, creemos que la enseñanza debe estar en continuo movimiento —y Ramón encarna eso: un profesional que no se quedó en “lo que hizo” sino que sigue explorando, adaptando y compartiendo. Con él aprenderás a que tu voz deje huella, a que el micrófono y la cámara no te dominen, sino que tú los domines.
¿Listo para subir el volumen de tu talento? Ramón te espera en clase.

Eduardo Gutiérrez
Nacido el 20 de mayo de 1962 en Borox (Toledo), es un actor y director de doblaje y teatro español que también ejerce de docente en el área del doblaje. Obtuvo una nominación en el Festival Internacional de Cine de Gijón como mejor actor, y sus actividades interpretativas le han valido varios premios como los SIGNO, o su galardón a "Mejor adaptación para doblaje" en la 3ª edición de los Premios ATRAE
Es la voz habitual de Seth MacFarlane, Tony Danza, Ewen Bremner, Pauly Shore, David Cross y Stewie Griffin en Padre de familia.
Ha doblado más de mil películas y dirigido cientos de películas.
Sus inicios en el ámbito profesional fueron en el mundo del teatro. Allí fue donde por primera vez se fijaron en su voz, lo que le llevó posteriormente frente al atril. Progresivamente iría alcanzando un numeroso listado de doblajes tanto para cine como para TV
Entre sus trabajos más destacados como director de doblaje se encuentran las siguientes películas: American Beauty, El gran Lebowski, Armageddon (película), Asesinos natos, Harry Potter, X-Men, Algo pasa con Mary, Alvin y las ardillas, Bichos: una aventura en miniatura, Buscando a Nemo, El dilema, etc. Del mismo modo, en series de televisión resaltan: Padre de familia, American Dad!, El Show de Cleveland, Dexter, Empire (serie de televisión), entre otras muchas. Ha intervenido en más de 1000 títulos como actor de doblaje y dirigido cientos de películas y series
Entre sus doblajes destaca su labor como director y actor en la serie de animación Padre de familia. Su trabajo en la serie le valió el reconocimiento de "Mejor adaptación para doblaje" de TV en los Premios ATRAE en cuya 4ª edición formó parte del jurado
En 2022 recibió el premio La magia de la voz, otorgado en connivencia con La voz de tu vida en defensa de la esencia del doblaje frente a lo artificial

Antonia Martínez
Licenciada en Arte Dramático por la Escuela de Arte Dramático de Córdoba. 1987
Curso de doblaje en Estudios Surco. Sevilla. 1989
Interpretación y Técnica vocal por el Instituto del Teatro de Sevilla. De 1990 a 1995
Experiencia Profesional
Teatro
Ha participado en montajes para: Centro Andaluz de Teatro, Centro Dramático Nacional, Producciones Imperdibles, La Tarasca
TV
Intervenciones en diferentes series como: Hospital Central, El Comisario, Amar es para Siempre, Cuéntame
Doblaje
Pertenece a la primera promoción de actores de doblaje formados en Sevilla (1989)
Ha trabajado para los estudios: Video-Take, Surco, Abaira, Alta Frecuencia, RecordingWords, entre otros
Ha realizado labores de Dirección, Ajustes y Doblaje en series, documentales, animación y películas
Ha prestado su voz a actrices como: Geena Davis, Sarah Jessica Parker, Eve Hewson, Paig Howard, entre otras
En la actualidad
Se traslada a Madrid en 2022 donde vive y trabaja desde entonces desempeñando trabajos como actriz de doblaje, así como labores de dirección y ajuste para empresas como Iyuno y Tecnison

Víctor Martínez
En 2002, tras estudiar Arte Dramático y formarse en escuelas de doblaje madrileñas, se traslada a Barcelona, donde empieza su carrera profesional. Dobló a Gaspard Ulliel (Largo domingo de noviazgo) y a Shia Labeouf (Constantine), entre otros.
Tras siete años vuelve a Madrid, donde trabaja para SDI Media en películas, series, documentales y videojuegos, así como en guion, dirección y formación de actores.
Ha doblado a Jacob Elordi (Priscilla, Oh Canadá), Paul Mescal (Aftersun), Harris Dickinson (El triángulo de la tristeza), Luca Marinelli, Phil Dunster, Jay Duplass, y en series y películas como White Lotus, Rocketman, Un buen doctor, Ted Lasso, Terminal List, etc.
En animación ha participado en Archer, Ninjago, Los Simpson, Padre de Familia, La Pantera Rosa, Agente Oso, Los Hermanos Kratt, y en videojuegos como Kingdom Hearts II, Battlefield 3, God of War, Detroit: Become Human, Rise of the Ronin, entre muchos otros.
También ha trabajado como locutor publicitario (Repsol, Iberia, Coca-Cola), voz de continuidad de canales como Sundance TV o Canal Cocina, y como narrador de documentales para BBC Earth y National Geographic.
Alberto Closas Jr.
Hijo del famoso actor Alberto Closas Lluró, nació en Barcelona el 4 de enero de 1961. Es un reconocido actor y director de doblaje español, famoso por ser la voz de Calamardo en Bob Esponja. Además, ha participado en el doblaje de videojuegos como Bob Esponja: Atrapados en el Congelador (narrador) y Rugrats: Aventuras en Pañales (voz de Quig).
También ha trabajado como actor de imagen, locutor, presentador, productor y colaborador en medios. Ha participado en películas como Romanza final, La familia bien, gracias y 127 millones libres de impuestos, y en series como Cuéntame, Sin tetas no hay paraíso, Médico de familia, Escenas de matrimonio, Ana y los siete, El comisario o Aquí no hay quien viva. En teatro ha actuado en obras como Casa con dos puertas mala es de guardar, El lindo Don Diego, My Fair Lady, Las Leandras o La Sopera.

Fernando Castro
Conocido como "Nano Castro", es director y actor de doblaje, y ha sido la voz en castellano de Superman en las películas de DC y en las películas de Lego. Ha dirigido doblajes de películas como ¡Oh, Dios mío! ¡Mi hijo es gay!, Brawl in Cell Block 99, Nosotros en la noche, Perdidos entre tiburones, y series como Rita, Houdini, Rivales, Sense8 (episodio 2x12).
En videojuegos ha trabajado en títulos como Cyberpunk 2077, Gwent: The Witcher Card Game, Thronebraker, Hearthstone: El Gran Torneo, entre muchos otros.

Alejandro Méndez
Hijo del reconocido actor Alfredo Cernuda. Ha dirigido doblajes de películas como Jeux des enfants, Divorciados, Another you o Ni de coña estás invitada a mi Bat Mitsvá y de series como Parks and Recreation, Equalizer, Celebrity, The Outsiders, The Irrational, Master of the House, English Teacher, Death by Lightning y Frasier.
Como actor de doblaje, ha prestado su voz a títulos como ¡Rompe Ralph!, Assassin's Creed, American Dream, Scooby Doo Misterios S.A, Jóvenes y Brujas, y series como Anatomía de Grey, Riverdale, All American, Arrow, Cómo conocí a vuestra madre, Hijos de la Anarquía, entre otras. También ha trabajado en numerosos videojuegos.
